Luego de la audiencia, la causa quedó en estudio para el análisis de los antecedentes
El martes 11 de marzo se realizó la audiencia de alegatos en reclamación de ilegalidad que busca dejar sin efecto la resolución de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, que rechazó una reclamación administrativa en contra de la Res. Ex. Nº 20241600117, de 13 de febrero de 2024, que calificó desfavorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto «Extracción y procesamiento de áridos L’Isola», en la comuna de Chillán.
En la audiencia, la reclamante solicitó al Tribunal acoger la reclamación presentada en todas sus partes. En sus argumentos, señaló que las causales de rechazo del proyecto están vinculadas a permisos ambientales y compatibilidad del proyecto con los instrumentos de planificación territorial (IPT), y no a causales relacionadas a componentes ambientales u objetos y atributos de protección dentro el área de influencia. Agregó que el Servicio hizo una errónea interpretación respecto de las categorías de las áreas de protección y de riesgo, con su consecuente rechazo del proyecto. Indicó que el proyecto sí cumplió con el Plan Regulador Intercomunal Chillán y Chillán Viejo, y que ningún órgano de la Administración del Estado de los llamados a pronunciarse por la compatibilidad territorial, ha indicado que el proyecto es incompatible. Por otra parte, señaló que da cumplimiento a los requisitos del PAS 160 (permiso para subdividir y urbanizar terrenos rurales o para construcciones fuera de los límites urbanos) al ajustarse a los criterios que permiten cautelar que no se originen núcleos urbanos al margen de la planificación urbana. Agregó que, dado que el órgano competente no emitió su pronunciamiento sobre este permiso, corresponde que éste se entienda aprobado, según el art. 58 del RSEIA.
Por su parte, el reclamado, Servicio de Evaluación Ambiental, señaló que el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) indicó que procede el rechazo del proyecto, ya que este no es compatible con el Plan Regulador Intercomunal de Chillán y Chillán Viejo, lo que fue manifestado en la evaluación ambiental por los organismos competentes. Además, indicó que el proyecto contempla construcciones que no están permitidas por el IPT, lo que implica que no da cumplimiento a los requisitos del PAS 160. Señaló también que la controversia radica en un problema de interpretación de los instrumentos de planificación territorial en cuestión.
La causa quedó en estudio para el análisis de los antecedentes por parte del Tribunal.
Más antecedentes de la causa en el expediente electrónico R-36-2024